top of page
Buscar

La moda que representa a todos: la inclusión de modelos transgénero en la moda argentina

  • Foto del escritor: Lucrecia Picco
    Lucrecia Picco
  • 16 may 2023
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 7 jun 2023

La moda es un espacio que se ha caracterizado históricamente por estar a la vanguardia y ser uno de los campos más inclusivos y diversos de la sociedad. Sin embargo, aún hay mucho camino por recorrer para alcanzar la igualdad y la inclusión plena. Una de las luchas más recientes y significativas ha sido la incorporación de modelos transgénero en el mundo de la moda Argentina.


En los últimos años, la comunidad transgénero ha ganado mayor visibilidad en la sociedad argentina, gracias a su lucha por los derechos y la igualdad. Y la moda no se ha quedado atrás. Cada vez son más las agencias de modelaje que buscan incorporar modelos transgénero en sus desfiles y campañas publicitarias.



Valentina Sampaio, modelo brasileña que se convirtió en la primera modelo abiertamente transgénero de Victoria's Secret.

La participación de modelos transgénero no solo es un acto de justicia y respeto hacia una comunidad que ha sido históricamente marginada y discriminada, sino que también es una forma de ampliar las posibilidades creativas y de innovación en la moda.


Esto es una muestra de que la moda es un espacio en constante evolución y que puede ser utilizado como una herramienta de cambio social y cultural. Además, esta inclusión también responde a una creciente demanda del público, que busca marcas que sean comprometidas con la igualdad y la diversidad.


En Argentina, ya hay varios ejemplos de modelos transgénero que han logrado éxito en el mundo de la moda, como Mara Cifuentes, que se convirtió en la primera modelo transgénero argentina en desfilar en la Semana de la Moda de Nueva York.




Mara Cifuentes, modelo trans argentina.


A pesar de los avances, todavía hay retos que enfrentar para lograr una inclusión plena. Es necesario que la industria siga trabajando en la creación de espacios seguros y respetuosos para la comunidad transgénero, y en la eliminación de barreras y prejuicios que todavía existen en la sociedad.


La inclusión de modelos transgénero en la moda Argentina es un paso importante en la lucha por la igualdad y la diversidad en la sociedad y en la moda. Esperamos que esta tendencia siga creciendo y que la moda siga siendo un espacio en el que todos los cuerpos y todas las identidades puedan sentirse representadas y valoradas.


 
 
 

Opmerkingen


bottom of page