top of page
Buscar

Sol Lennon: Una diseñadora que apuesta por la elegancia y la personalización.

  • micablach
  • 11 jun 2023
  • 5 Min. de lectura

Sol Lennon es una diseñadora de moda con una amplia trayectoria en el mundo del diseño, la costura y la confección de prendas únicas. Desde hace años, su especialidad son los vestidos de novia y la creación de prendas personalizadas para cada cliente. La pasión por la moda la llevó a desarrollar un estilo propio que combina la elegancia con lo canchero y lo moderno.


En una entrevista exclusiva, Sol habló sobre su trayectoria en el mundo de la moda y sobre su estilo personal. Además, reveló detalles sobre su proceso creativo, sus proyectos más destacados y cómo ha logrado mantenerse actualizada en un contexto tan cambiante como es el mundo de la moda.


Su pasión por la moda la llevó a trasladarse a Buenos Aires para estudiar diseño de indumentaria en la UBA, a los 17 años. Durante su carrera, trabajó con diseñadores como Fabián Kronenberg, Benito Fernández y Marcelo Senra para complementar sus estudios con experiencia práctica en el mundo de la moda.

En 2004, Sol se independizó y desde entonces trabaja de forma autónoma, principalmente diseñando vestidos de novia y prendas personalizadas para cada cliente. Su estilo se destaca por la elegancia, lo canchero y la modernidad, buscando siempre que la persona que lleve sus prendas se sienta única y especial, reflejando el estilo de la novia. La personalización es un factor clave en su trabajo. "me inspira cada persona y cada cliente física y personalmente, son un mundo. Valoro la personalidad de la cliente para que brille su personalidad y se vea reflejada en el vestido. Mi objetivo es emocionar a mis clientes que amen su vestido."

imagen de instagram: @sollennonnovias


¿Podés hablarnos del proceso de tus diseños y producción?

Lo mío es muy personalizado, entrevista por entrevista. El primer paso es una entrevista para conocernos y ver el estilo de la cliente como se quiere presentar, que le va a favorecer, colores, etc. Después, una vez que hacemos un par de diseños, se le pasa un presupuesto con los géneros y el diseño elegido.

Si le parece bien, avanzamos con otra entrevista donde se toman las medidas y se ajustan algunos detalles finales. Luego se arma la moldería y se empieza a cortar y armar el vestido para comenzar con las pruebas y terminar de diseñar detalles sobre ella.


¿Cómo evolucionaste a lo largo del tiempo como diseñadora y a qué desafíos te tuviste que enfrentar?

Desafíos hay todos los días en el mundo de la moda, sin embargo, antes solía tener desafíos de necesidad, alguien debía llamarme para que pueda hacer un vestido. Ahora está todo completo, hoy en día tengo todo el año tomado, pero cuando empezás todos los días es un desafío.


¿Nos querés contar un poco sobre los proyectos que has tenido?

Considero la moda un arte. Con la vecina de mi local, Josefina Barba (artista) hicimos una serie de prendas intervenidas, chalecos de cuero, vestidos y pantalones de lino. Los chalecos eran pintados a mano, pero el resto eran diseños digitalizados que se mandaban a estampar, prendas exclusivas, fue una fusión increíble que planeo continuar y de la que me gustaría poder sacar una línea.

imagen de instagram: @fofebarba

Por otro lado, la pandemia mató a mucha gente independiente, en un año y medio no se casó nadie, es por eso que con mi vecina Natalia La Greca comenzamos a producir y vender capas de polar para aulas abiertas. El ser independiente te abre la cabeza para ver qué hacer, uno tiene que estar siempre creando, siempre buscando qué hacer diferente, que podés sumar a tu carrera y a tu servicio.


imagen de instagram: @enkapaofficial


¿De qué proyectos estás más orgullosa en tu carrera?

Estoy orgullosa del proyecto de hace dos años atrás en el que me fui de mi casa a fin de la pandemia, me abrí un espacio independiente, un atelier, salí de mi zona de confort, de un espacio cómodo y seguro, pero me la jugué, era un riesgo enorme y me enorgullece muchísimo.

Me otorgó gran libertad y fue un espacio nuevo mentalmente. Uno al ser independiente tiene que creer que lo suyo es bueno y que siempre puede crear más cosas.


¿Cómo manejas el equilibrio entre las expectativas de tus clientes y tu visión creativa? ¿Has tenido alguna experiencia difícil en este sentido y cómo la resolviste?

Manejar expectativas siempre es complicado, uno crea desde punto de vista personal y a veces le cuesta que clientas entiendan, la verdad siempre termino muy contenta y ellas también y siempre fusiono lo que tiene en mente mis clientes y mis ideas, es un proceso paso a paso que requiere de una gran confianza por parte de la cliente, sin embargo permito la libertad de cambiar algo hasta el último día.


¿Crees que hay alguna tendencia o estilo que esté dominando el mundo del diseño actualmente? ¿Sueles seguirlas o prefieres tener tu propio camino?

Me gusta chusmear y sacar ideas de las tendencias y cómo llevarlo a lo cotidiano, pero no me gusta ser seguidora. Pero me gusta mucho Óscar de la Renta, es una elegancia que te impone, busca que la mujer se destaque, quiere que la persona se ilumine y que resalte. Creo que lo que es moda está buenísimo, pero no podés dejar de darle atención a la persona.

imagen de instagram: @sollennonnovias


¿Cómo te mantienes actualizada en cuestiones de tecnología, nuevos materiales y tendencias en general?

Hoy en día hay mucha competencia, es por eso que siempre busco hacer mejoras y utilizar distintos géneros e ir innovando constantemente porque si no desapareces. Está bueno poder jugar con la moda, el género lo dice todo. Al no trabajar en una línea urbana, mi trabajo es más exclusivo, pero siempre investigo por curiosidad.

Mi punto de trabajo son las novias, es un campo que no exige tanta tecnología, me gusta manejarme en un ambiente


más clásico, creo que en el fondo la esencia es clásica y siempre volvemos a la base. La tecnología es buenísima y tiene muchos usos, pero yo no sé usar las redes. Juli, mi community manager, se ocupa del manejo de mis redes. Creo que es una herramienta increíble para llegar a otras personas, antes lo mío era de boca en boca. Hoy en día no busco hacer publicidad en Instagram para no tener que rechazar trabajos, trabajo sola, entonces es un desafío.


¿Qué consejos le darías a alguien que recién empieza en el mundo de la moda?

Mi consejo puede ser desde el lado que yo encaro, respetar siempre tu esencia y creatividad, meterle adelante y no perder tu esencia. Explotarlo a full porque todo se va puliendo. Pero más que nada, tenés que sentir pasión por lo que hacés.


¿Cuáles son tus planes futuros en tu carrera como diseñadora? ¿Alguna meta en particular que quieras alcanzar?

Tengo miles de metas todos los días, uno las va cumpliendo a veces sin darse cuenta. Actualmente una de mis metas es tener un equipo más grande de trabajo, pero no lo cumplo porque es un rubro complicado y tengo miedo porque tiene que ser ideal. A su lado tengo la meta de tener una línea más urbana, pero todo se da a su tiempo y las cosas se van ordenando. Las metas me mantienen activa, estoy siempre pensando y creando, veo los planes en mi cabeza y los quiero lograr, me gusta tener siempre ventanas abiertas.


En definitiva, Sol Lennon es una figura destacada en el mundo del diseño. Sus proyectos personales y su amor por la moda son lo que la definen como una creadora excepcional, una diseñadora de moda que apuesta por lo personalizado, exclusivo y con esencia. Sol es un claro ejemplo de que la pasión por lo que uno hace es lo que mueve todo, y que si uno cree en su trabajo, puede alcanzar todos los objetivos que se proponga


 
 
 

Commenti


bottom of page